EL NUEVO PARADIGMA SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
EL SISTEMA DE EDUCACIÓN DE NUESTRO ESTADO PLURINACIONAL PLANTEA EL PARADIGMA SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO QUE SE SUSTENTA EN LOS POSTULADOS DE LA ESCUELA AYLLU WARISATA, EN LA PEDAGOGÍA LIBERADORA DE PAULO FREIRE Y EN EL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL PLANTEADO POR VIGOTSKI, CADA UNO DE SUS PRINCIPIOS APORTADO AL CURRICULO, ADAPTANDOSE A LAS PARTICULARIDADES DEL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS REGIONES Y CULTURAS QUE INTEGRAN NUESTRO ESTADO PLURINACIONAL.
ESTE ENFOQUE PEDAGOGÍCO ESTA ORIENTADO A FORTALECER EL PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN CREATIVA Y PROPOSITIVA, A PARTIR DE LAS POTENCIALIDADES Y CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y DE LOS VALORES SOCIO COMUNITARIOS EN UN SISTEMA LIBRE, FLEXIBLE, HOLÍSTICO Y ACTIVO QUE ESTABLECE INTERACCIONES ENTRE LAS DIMENCIONES INDIVIDUAL Y SOCIAL LOGRANDO QUE EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS SEA DE UTILIDAD PARA LA COMUNIDAD .
ES IMPORTANTE TRABAJAR LOS VALORES Y CONOCIMIENTOS TOMANDO EN CUENTA LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN CULTURAL, PARA RECUPERAR Y VALORAR EL PENSAMIENTO LOCAL Y DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL PROPIA A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA SOBRE EL PROPIO ENTORNO SOCIOCULTURAL COMUNITARIO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario