EL ERROR COMO UN RECURSO PEDAGÓGICO PARA EL APRENDIZAJE
¿QUE ES UN ERROR?
EN TÉRMINOS GENERALES PODEMOS DEDUCIR QUE UN ERROR ES UNA FORMA DE TRANSGREDIR O USAR INCORRECTAMENTE ALGUNA NORMA, SITUACIÓN DE VIVENCIA U OTRO.
POR OTRA CABE MENCIONAR QUE EXISTEN ERRORES MALOS Y ERRORES BUENOS, LOS ERRORES MALOS, SE CONCIDERAN A TODOS AQUELLOS QUE FUERON COMETIDOS EN REITERADAS OCACIONES SI QUE HAYA EXISTIDO LA POSIBILIDAD DE ENMENDARLA Y LOS ERRORES BUENOS, SON AQUELLOS QUE SURGE AL REALIZAR ALGO Y NO SE VUELVE A REPETIR AL CONTRARIO SIRVIÓ PARA REALIZAR LAS COSAS CON MAYOR PERTINENCIA, POR LO TANTO: " EL QUE NO HACE, NO SE EQUIVOCA; PERO TAMPOCO APRENDE".
EL ERROR ¿POR QUÉ ES UN RECURSO PEDAGÓGICO PARA EL APRENDIZAJE?
EN EDUCACIÓN TRADICIONALMENTE EL ERROR FUE CONCIDERADO COMO UNA FALTA EN EL DESARROLLO DE ALGUNA ACTIVIDAD Y PASIBLES A SUFRIR ALGUNAS SANCIONES DE DIFERENTE ÍNDOLE, SIENDO EL PROTAGONISTA PRINCIPAL EL PROFESOR, EL QUE SABE TODO, EL QUE ENSEÑA Y NO SE EQUIVOCA, MIENTRAS QUE EL ALUMNO ES EL SUJETO PASIVO QUE APRENDE COMETIENDO UNA SERIE DE ERRORES E INTIMIDACIONES POR PARTE DE EL PROFESOR.
CON EL NUEVO ENFOQUE SE PRETENDE HACER DEL ERROR UN RECURSO DE RECURSO VALIOSO PARA EL APRENDIZJE Y NO PARA CONVERTIR EL ERROR EN UN CIRCULO VICIOSO O UN HÁBITO. POR ELLO LA IDEA ES QUE A TRAVÉS DEL ERROR SUPERAR LAS INCOMPETENCIAS PARA LLEGAR A LA EXELENCIA.
ENTONCES HAGAMOS QUE NUESTROS ESTUDIANTES APRENDAN DE SUS PROPIOS ERRORES A CONSTRUIR NUEVOA APRENDIZAJES Y QUE VAYAN VALORANDO SUS PROPIAS EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS.